Registro de canales digitales para productores asesores de seguros.

En esta oportunidad, la superintendencia de seguros de la nación nos ha notificado, mediante la resolución 407/2022, a quienes somos productores asesores de seguros de Argentina que debemos darnos de alta en el registro de canales digitales.
Ver resolución.
Este registro está destinado a quienes comercialicen seguros o pólizas a través de medios digitales, como por ejemplo páginas web, WhatsApp, correo electrónico, App comercial, entre otros medios que podamos utilizar. Siempre y cuando sean netamente digitales.
Todas las entidades que comercialicen seguros de manera digital deberán estar inscriptas en este registro. Esto incluye, no solamente a las y los productores de seguros, sino también a los agentes institorios y compañías de seguros y sociedades de productores.
¿Cuál es el motivo por el cual la Superintendencia de Seguros de la Nación ha creado este registro digital para productores de seguros?
La verdad es no ha quedado muy claro que digamos, ya que no se han dado demasiados detalles de porque, para que y sobre todo de cómo hacerlo.
En este sentido vamos a ver los pasos que debemos seguir para darnos de alta en el registro digital para quienes comercializamos seguros a través de medios digitales
Pero vamos a concentrarnos en como debemos registrarnos quienes somos productores asesores de seguros.
PASO 1: INGRESAR AL SISTEMA DE AFIP
Seguramente ya tienes tu clave fiscal y has realizado, entre otras cosas, la rúbrica digital.
Por lo tanto, lo primero es ingresar al sistema de AFIP con nuestro CUIT y nuestra clave fiscal.
AFIP
PASO 2: INGRESAR AL SISTEMA RÚBRICA DIGITAL
Una vez dentro del sistema de AFIP buscaremos el apartado de «RÚBRICA DIGITAL»

Una vez dentro podremos acceder a la sección «actualizar sitio web»


El sistema para el registro digital de productores de seguros nos llevará a la siguiente página donde vamos a completar los datos de página web, app, WhatsApp y mail según corresponda

En el caso de que no tengamos alguno de los medios debemos marcar la casilla que dice «no presenta» y dejar el campo en blanco. Luego de hacer clic en el botón «enviar datos» ya estaremos dados de alta en el registro digital, según lo exige la normativa 407/2022 de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

En caso de haber cometido un error tendremos la posibilidad de eliminar el registro y volver a cargarlo.
No sabemos muy bien el motivo por el cual la SSN con esta resolución 407/2022 nos está exigiendo que nos registremos en esta base de datos, pero la realidad es que el mundo de los seguros, no solo en Argentina, se está adaptando a la nueva era digital.
Nosotros como productores y agentes de seguros debemos también adaptarnos a este nuevo mundo digital y estar informados de las últimas tendencias para evitar desaparecer del mercado.