
Estudiar para productor de seguros
Si eres de Argentina y estás pensando en ser productor de seguros estas en el lugar correcto.
No no, aquí no encontrarás un curso para obtener la matrícula que te habilita para poder trabajar como un profesional registrado. Pero si te voy a dar una guía completa de donde puedes hacer el curso, o la carrera completa para ser un productor de seguros matriculado por la superintendencia de Seguros de la Nación.
Partiendo de la base de que todas las personas que quieran formar parte de esta gran familia necesita si o si una matrícula que lo habilite para tal fin, debemos realizar el curso o carrera en lugares habilitados.
A esto me refiero con instituciones oficiales que se encuentran bajo el marco de la ley y aprobadas por la institución que las regula.
Primero que nada no cometas el error de vender pólizas sin la matrícula que te habilita para ello, ya que eso está penado por la ley y puedes tener grandes problemas.
Puede darse el caso que un productor matriculado te ofrezca su matrícula para que vendas pólizas en su nombre y luego, cuanto tú tengas tu propia matricula habilitante, pases esas pólizas a tu cartera bajo tu nombre.
Evita esta práctica también está totalmente prohibida. Y no solo eso, la responsabilidad por cualquier acto irresponsable por tu parte recaerá sobre el productor de seguros que te «prestó» su matrícula para que puedas vender seguros.
Aclarado este importante punto recuerda siempre que debes cumplir con todos los requisitos que te impone la ley 22400 con respecto al desarrollo de la actividad.
Son varios los puntos a tener en cuenta, como las capacitaciones continuadas y obligatorias, los cursos e-learning, el pago anual de la matrícula y otros puntos en los que no vamos a entrar en detalle, ya que el tema que nos ocupa es DONDE ESTUDIAR PARA SER PRODUCTOR DE SEGUROS en Argentina.
Debes tener en cuanta que existen en general dos modalidades (por decirlo de alguna forma) para obtener la matrícula. La primera es haciendo la carrera de técnico superior en seguros, la cual tiene una duración de tres años y es una carrera terciaria. La segunda opción y es la más elegida se trata del curso para obtener la matrícula, el cual tiene una duración de un año lectivo (generalmente de marzo a diciembre dependiendo de donde lo hagas) y hay varios formatos de cursados que van desde el presencial, mixto y virtual. Eso va a depender de la institución que elijas y por supuesto de la situación del momento con relación a las medidas de aislamiento por el Covid-19.
Otra cosa a tener en cuenta es que las fechas de inscripción no son en cualquier momento del año, por lo que deberás consultar en cada entidad cuando es la apertura de inscripciones y comienzo de clases.
Aclarado esto vamos a ver cuáles son las instituciones que dictan el curso para ser productor de seguros en argentina.
Sin lugar a dudas AAPAS es el lugar mas recomendado. Esta es la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros.
Aquí encontrarás el curso para ser Productor de Seguros, y que mejor que la misma asociación que enuclea a los profesionales para darnos esta capacitación.
Personalmente, lo hice aquí y puedo recomendarlo, ya que el material es excelente y quienes imparten las clases son personas con una gran trayectoria en el ámbito asegurador de Argentina.
Lo negativo es que no especifica el costo del mismo, por lo que tendrás que lenar el formulario o comunicarte al número que figura en la web para obtener más información al respecto.
En AAPAS tiene una duración de 10 meses y 100% a distancia
Existen otras instituciones que dictan el curso para ser productor de seguros en Argentina, entre las cuales podemos mencionar:
UTN.BA: Aquí podrás realizar el curso de productor de seguros. La Universidad tecnológica Nacional de Buenos Aires es otra entidad de renombre y reconocida a nivel nacional.
Tiene un costo (año 2022) de $88.000 y una duración de 36 semanas
Universidad Kennedy: Otra institución de trayectoria que dicta el curso para ser productor asesor de seguros.
Tiene una duración de 9 meses con clases virtuales 100% pero lamentablemente en su página web no especifica el costo del mismo.
UAI: La universidad abierta interamericana es otra institución reconocida por los organismos oficiales para dar el dictado del curso para obtener la matrícula como productor asesor de seguros.
No especifica ni la duración, ni el costo, ni la modalidad (virtual o presencial) por lo que tendrás que ponerte en contacto con ellos para más información.
Por el momento me queda por recordarte, si vas a iniciar como productor de seguros que leas este post – ya soy productor de seguros, y ahora que hago? – para saber como empezar en la profesión, ya que, como otras profesiones no se trata de simplemente obtener la matrícula y empezar a vender seguros, debemos ser verdaderos expertos para priorizar el asesoramiento profesional y salvaguardar los intereses de nuestros asegurados.
Si conoces alguna otra institución que puedas recomendar compártela con la comunidad en los comentarios. ¡GRACIAS!
Hola quisiera saber sobre el de productora de seguros y la dirección de donde se estudia..
Hola!! Te dejo un artículo donde explica donde se puede hacer, si bien hay varios lugares, aquí vas a encontrar muchas opciones.
https://diegoansaldi.com.ar/donde-estudiar-productor-de-seguros/