SER AGENTE DE SEGUROS DIGITAL y sus 10 ventajas principales

ventajas de ser un agente de seguros digital

El Agente de seguros tenemos muchas ventajas con respecto a otras profesiones.
En lo personal, el trato con la gente y la posibilidad de no tener un “techo” a la hora de decidir cuánto dinero ganar han sido los móviles que me impulsaron a desarrollar está profesión a lo largo de 20 años.

Muchos creerán que hay otras ventajas. De hecho las hay, y son muchas.
Pero ser agente de seguros, productor de seguros o corredor de seguros DIGITAL tiene, además de las ventajas que ya conocemos, otras que personalmente he enumerado para escribir este artículo.
Claro, también he subido un vídeo en YouTube explicando esto mismo y el cual te invito a visitar… Pero al final de este post.

Ser agente de seguros tiene muchísimas ventajas, pero ser agente de seguros DIGITAL tiene otras ventajas más que vamos a enumerar ahora mismo.

1- Romper las barreras geográficas

Así es, Internet no conoce de límites geográficos. Podemos llegar a cualquier lugar.
Esto abre ampliamente las posibilidades de vender pólizas, conseguir más clientes y aumentar la cartera de manera exponencial. También de llegar a lugares donde antes era imposible, o nos hubiese costado mucho tiempo, trabajo y dinero.
Hoy gracias a los anuncios publicitarios de Facebook podemos mostrar nuestros productos o servicio a un público objetivo que se encuentre en cualquier lugar del país.
Incluso en otros países (siempre y cuando la ley nos permita vender pólizas afuera del país).
Imagínate que vives en una ciudad muy pequeña o en un pueblo, en algún momento (si aún no lo hiciste) vas a llegar a un «techo» de pólizas el cual no podrías superar. Eso se debe a que básicamente has llegado al límite de personas.
Incluso si vives en una ciudad grande puedes expandir tus fronteras más allá del radio de acción de tu local físico.

2- Trabajar desde cualquier lugar

¿Cuántas veces hemos visto fotos o vídeos donde una persona está trabajando con su laptop al lado de una piscina?
en cercanías a una playa, con una vista increíble, o desde un lugar muy tranquilo y rodeado de naturaleza.
Si no has visto ninguna puedes visitar mis redes sociales. Este es uno de los principales motivos por los cuales he decidido ser un agente de seguros digital. Porque me permite estar donde quiero y seguir llevando adelante mi profesión con total normalidad.

3- Trabajar en horarios y días flexibles

Después de más 4 años de trabajar como lo hago hoy (en días y horarios flexibles) estoy totalmente convencido de la perdida de tiempo que ha sido trabajar tantas horas diarias para hacer menos de lo que hago ahora… y parece imposible, lo sé… yo también lo creía, hasta que entendí que ser disruptivo y salir de esa estructura del siglo pasado no nos convierte en vagos o perezosos, sino todo lo contrario.
La efectividad aumentar considerablemente trabajando periodos cortos y en horarios y días que somos más efectivos.
Si bien tenemos que estar pendientes de nuestros clientes en horarios “normales”, esos requerimientos podemos atenderlos o gestionarlos en nuestro propio horario de trabajo.
Muchas veces trabajo los sábados y domingos para luego tener libre dos o tres días de la semana cuando todo el mundo está en sus trabajos “normales”.

4- Trabajar menos cantidad de horas

Todavía recuerdo cuando trabajaba 8 horas diarias.
Con el tiempo me di cuenta de que eso era cosa del siglo pasado, que trabajar más horas no me hacía más efectivo ni disfrutaba de mi trabajo, sino todo lo contrario.
Terminaba mi jornada laboral estresado y muchas veces de mal humor sabiendo que no estaba ni cerca de terminar todo el trabajo que tenía.
Sin embargo reducir la cantidad de horas de trabajo me hizo mucho más efectivo y disfrutar mucho más mi trabajo.


Acompañado de una agenda organizada semanal y diaria, con prioridades y haciendo de una tarea grande varias más pequeñas hizo que mi trabajo sea no solo más divertido, sino también más corto en cuestión de horario.


Hoy en día dedico (a lo que es atender mi cartera de clientes) unas 5 horas promedio semanales, así es. De 4 a 6 horas semanales, y todo gracias a la organización efectiva del trabajo y las tareas y utilizar el tiempo en el que soy más efectivo, en mi caso por la mañana.

Te recomiendo leer uno de los libros que me ha hecho cambiar mi manera de ver el horario laboral.

La semana laboral de cuatro horas

5- Reducir los gastos fijos

Los gastos fijos de alquiler o renta de una oficina suelen ser excesivamente elevados en todos los países del mundo.


A eso le debemos sumar gastos de impuestos y servicios, que a menudo son elevados también al corresponder a un negocio. Los gastos de movilidad como gasolina o transporte para trasladaros 2 veces por día a nuestro lugar de trabajo y muchísimas cosas más hacen que nuestro presupuesto se vea realmente afectado.


Por estos motivos necesitemos generar ingresos elevados solamente para cubrir nuestros gastos fijos, lo que nos sobre será para nosotros.


Personalmente no creo que sea justo trabajar para pagar y quedarnos solo con los restos.
Ser agente de seguros DIGITAL conlleva la reducción de estos gastos fijos que nos tienen contra las cuerdas cada mes.


Imaginemos cuanto dinero podríamos ahorrar sin estos gastos y trabajando desde nuestra casa o desde una oficina más pequeña. Que no requiera tener una habilitación para atender al público o que de a una calle principal.
Al reducir estos gastos fijos nuestros ingresos aumentarían considerablemente.
Además podríamos destinar ese presupuesto (pero ya no obligatoriamente) a nuestras campañas de marketing digital. Con lo cual seguiríamos aumentando la cartera de clientes considerablemente y a un costo más que conveniente.

6- Tiempo libre

El tiempo es más valioso que el dinero, al menos para mí.
¿Estás loco Diego? Pues, tal vez un poco… pero no tanto.


La realidad es que con más tiempo hacemos más dinero, ya que podemos emprender otros negocios o dedicarnos a otras cosas para aumentar nuestros ingresos y que además disfrutemos.


En mi caso al tener tanto tiempo libre puedo enfocarme en otras cosas que me generan ingresos extras (no voy a entrar en detalles porque saldríamos del tema principal).


Imaginemos por un momento tener ese tiempo libre para disfrutar con nuestros hijos en un parque en verano. Ir a almorzar algún lindo lugar con nuestra pareja, hacer deporte en horarios en los cuales todos están en sus jaulas laborales. O simplemente quedarnos en casa leyendo un buen libro o capacitándonos para escalar en nuestra profesión como agentes de seguros.


El tiempo es más valioso que el dinero, porque con tiempo se puede hacer más dinero, o simplemente podemos hacer lo que queramos cuando queramos donde queramos.

7- Menos estrés

He visto muchos colegas con este problema, de hecho lo he sufrido en carne propia cuando trabajaba tantas horas.

Terminar la jornada laboral exhausto y tener que volver a tu casa en medio del tráfico de la ciudad conduciendo no es panorama seductor para nadie.

Estar 8 horas frente a una computadora nos afecta considerable y además sumado a los problemas y responsabilidades que a menudo tenemos en nuestra profesión nos aumentan el estrés.

Ahora bien, imaginemos levantarnos sin un horario fijo.
Habitualmente me levanto entre las 7 y las 8 de la mañana sin despertador. Hago una pequeña meditación de 10 minutos, hago unos ejercicios de estiramiento, disfruto una ducha y preparo una taza de café mientras miro por la ventana el día soleado que nos espera.

Mientras tanto todo el mundo sube a su coche apurado, con la almohada pegada en la cara y con suerte pueden comprar un café por el camino para llegar a la oficina y empezar a trabajar en un cubículo que apenas está iluminado por una lámpara artificial.

Finalmente estaremos comenzando a trabajar en el mismo horario que esa persona, pero con un humor muy distinto… Además sabiendo que nos esperan solo algunas horas de trabajo para luego hacer otra cosa, o si lo deseamos podemos seguir trabajando. Pero ya la decisión es nuestra.

El estrés es causante de numerosas enfermedades y patologías que muchas veces ignoramos o nos damos cuenta cuando ya es tarde. Evitarlo nos alarga la vida y la hace mucho mas feliz.

8- Hacerle frente al cambio tecnológico

Sabemos que la transformación digital para quienes quieren ser agente de seguros ya no es una opción. Nos guste o no la ola tecnológica ha llegado para quedarse y el cambio es inevitable.

Podemos resistirnos a este cambio ya instalado. Pero no por mucho tiempo si es que no queremos ser uno más de los profesionales (de cualquier rubro) que haya quedado enterrado y cubierto por el polvo de la explosión tecnológica y de la digitalización global.

Muchos colegas agentes de seguros ven este cambio como una verdadera amenaza.
Sin embargo yo lo veo como una oportunidad, siempre y cuando nos adaptemos y seamos parte de esta transformación digital.

Muchos creen que la modernización va a quitar empleos, ya que las personas serán reemplazadas por robots, pero es un concepto un poco fatalista.

En cambio si lo vemos de otra manera y pensamos que las personas serán quienes diseñen, fabriquen, programen y mantenga estos robots nos daremos cuenta de que se generara más trabajo y que las posibilidades se amplían.
Pero solamente para aquellos que SI se adapten a esta modernización, el resto serán reemplazados por máquinas.

Quien no se adapte al cambio tecnológico desaparecerá del mercado.

9- Hacerle frente a la competencia

Cuantas veces he escuchado o leído en distintos grupos de Facebook a los agentes de seguros quejarse de los agentes institorios, de las insurtech, de los bancos y de todas aquellas entidades que pueden comercializar seguros sin saber absolutamente nada de asesoramiento personalizado y profesional.


Estas empresas solo tienen el objetivo de aumentar sus ganancias a costa de los clientes. A los que muchas veces obligan a contratar pólizas de seguros que no son diseñadas o armadas para la necesidad del cliente.
Por el contrario las han transformado en un producto «enlatado» y listo para llevarlo a la casa sin el más mínimo asesoramiento previo.


Bien, llego el momento de hacerles frente y demostrar que además de ser agentes de seguros digitales y brindar asesoramiento profesional antes, durante y después de la contratación de la póliza somos innovadores, emprendedores y pioneros en el ámbito digital. Respetando la decisión de los clientes y dándole una respuesta seria, profesional y personalizada aunque estemos a kilómetros de distancia y a través de una pantalla.


Además de lo mencionado también están los colegas que ya están digitalizados (y somos muchos) que mientras muchos piensan en si conviene o no digitalizarse, o, pero aun, creen que no es necesario, ellos ya están vendiendo pólizas y captando clientes en todo el país y haciéndose dueños de los clientes que ya son digitales también.
Quien no esté digitalizado, o en proceso está dejando un hueco enorme donde la competencia está entrando de a poco.

10- Cumplir tus sueños

Esta ventaja la dejé para lo último, pero no por eso es la menos importante, de hecho en lo personal es la MÁS IMPORTANTE.


La transformación digital es lo que hoy permite llevar la vida que siempre soñé.
Vivirla como quiero, donde quiero, con quien quiero.

Además es lo que me ha abierto innumerables puertas y oportunidades a nuevos mercados para seguir creciendo, aprendiendo y compartiendo día a día.
¿Todavía estás pensando en digitalizarte?

No permitas que nadie robe tus sueños, ni siquiera tu mismo

Diego Ansaldi

Visita el video de YouTube hablando de este mismo tema: ir a YouTube
Y no olvides visitar el blog completo para descubrir más artículos relacionados con los agentes de seguros. ¡Si te gusto este artículo «SER AGENTE DE SEGUROS DIGITAL y las 10 ventajas principales» comenta y comparte! Y sígueme en las redes sociales

Comparte este post en tus redes y ayuda a otros colegas

3 comentarios en “SER AGENTE DE SEGUROS DIGITAL y sus 10 ventajas principales”

  1. Pingback: ✔【2021】El AGENTE DE SEGUROS va a desaparecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga GRATIS el
e-book de La fórmula de los 4 pasos para ser agente de seguros DIGITAL

Descarga gratis el e-book «La fórmula de los 4 pasos para ser agente de seguros digital»
En este libro podrás encontrar en detalle la fórmula explicada paso a paso que he utilizado yo y cientos de agentes de seguros de toda Latinoamérica par digitalizar su negocio y vender seguros en internet.

Además te invito a conocer más acerca de los 4 pasos para ser un agente de seguros digital accediendo al programa de capacitación completo personalizado.
Más información en: